Mª Sol Uceda Espigares
Psicóloga Colegiada: AO06001
Psicóloga con Autorización Sanitaria N.I.C.A. 36897, Máster en Psicología Jurídica y Forense, Experta en Crimen Organizado Transnacional y Seguridad, poseo acreditaciones Profesionales como Experta en Intervención en Catástrofes y Desastres, así como en Psicología de la Educación. Pertenezco a la Red Nacional de Atención a Víctimas de Terrorismo.
Con trayectoria profesional de más de 20 años de experiencia en intervención individual y/o grupal con personas en situación de crisis, dirijo mi intervención a dotar a niños, adolescentes y adultos de las herramientas y habilidades necesarias para afrontar y superar con éxito numerosos acontecimientos vitales que pueden causar un intenso sufrimiento psicológico a nivel personal y familiar, tales como la ruptura de pareja, una enfermedad, la pérdida de un ser querido, problemas en la educación de los hijos o la exposición a diversas situaciones traumáticas.
Áreas de trabajo
Intervención psicológica en Emergencias
La Psicología de emergencias estudia el comportamiento de las personas y los grupos humanos antes, durante y después de una situación de emergencia, desarrollando e implementando estrategias de intervención psicosocial que potencien la resiliencia y faciliten la pronta elaboración del trauma.
Informes periciales
El peritaje psicológico es toda aquella actuación que realizada por un especialista en Psicología Jurídica y Forense, sirve de asesoramiento a la Justicia en aquellas cuestiones específicas que le sea de utilidad.
Se trata de un documento escrito de carácter médico-legal que se emite por orden de las autoridades o por petición expresa de particulares, sobre la significación de ciertos hechos.
Atención psicológica
La ayuda profesional puede facilitar el afrontamiento y superación exitoso de estresores tales como la ruptura de pareja, la enfermedad o pérdida de un ser querido, problemas en la educación de los hijos, o la exposición a diversas situaciones traumáticas. Situaciones que de no solucionarse podrían originar la aparición de diversos trastornos psicopatológicos como Depresión, Trastorno de Ansiedad o Trastorno de Estrés Postraumático.
Intervenciones breves y efectivas
Psicología basada en la evidencia
Noticias
Prevenir el suicidio en adolescentes y jóvenes
El suicidio es poco frecuente en la adolescencia temprana y en jóvenes, sin embargo, durante los últimos años, los datos indican un incremento continuado de los casos de ideación, intento y suicidios consumados.
Comunicación de malas noticias a niños, en situaciones especiales
Dando una charla sobre «Comunicación de malas noticias a niños, en situaciones especiales» en las Jornadas Internacionales sobre Secuestros,Desapariciones, Suicidios y Desastres»; un tema que mí me gusta especialmente.
Evaluación Forense de la víctima de género. Valoración del daño Psíquico en la víctima
El Colegio de Psicología vuelve a publicar el curso que elaboré conjuntamente con Eva María Jiménez González sobre «Evaluación Forense de la víctima de género. Valoración del daño Psíquico en …